domingo, 27 de marzo de 2011

Nokia y BGH amplían su producción de electrónicos en Tierra del Fuego


Nokia y BGH Argentina ampliaron por separado sus plantas en Tierra del Fuego, con una inversión que entre las dos suman 136 millones de dólares y que permitirá triplicar su capacidad productiva y generar 378 puestos de trabajo.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner acompañada por la ministra de Industria, Débora Giorgi, escucharon los anuncios de las dos compañías.
"Hemos logrado crear condiciones esenciales para que Tierra del Fuego se constituya en un polo de atracción de inversiones para la industria tecnológica en la Argentina. BGH y Nokia nos muestran de manera concreta que podemos generar un proceso de sustitución de importaciones, aumentando la producción local y generando mano de obra genuina", dijo Giorgi
A poco más de un año de la aprobación de la ley 26.539 , que impulsa la industria electrónica en la isla, hay inversiones por más de 360 millones de dólares.
Con la sanción de esta norma se multiplicó la producción (100 veces más monitores de LCD, 10 veces más celulares, se duplicaron los aparatos de TV y de DVD), se incorporaron nuevos productos de los que no había fabricación nacional y se generaron casi 3000 puestos de trabajo.
En 2010, sólo en celulares, la producción aumentó 1.200% y se sustituyeron importaciones por u$s600 millones.
Nokia invertirá este año 86 millones de dólares que triplicarán su producción actualpasando de 732. 000 a 2,2 millones de unidades. Además se generarán 152 empleos directos y 26 indirectos.
Hoy existen sólo 10 plantas de Nokia en el mundo y una de ellas se encuentra en Argentina. El gigante finlandés de telefonía móvil llegó al polo tecnológico fueguino en 2010, a través de una alianza con IATEC -que forma parte del Grupo Mirgor que hace más de 26 años tiene operaciones en la ciudad de Río Grande- para la fabricación de celulares exclusivamente.
A partir de esta unión IATEC produce celulares Nokia para Claro, Movistar, Personal y para firmas como Garbarino, Frávega y Megatone.
BGH Argentina -presente en la isla desde finales de los años 70- desembolsará 50 millones de dólares destinados a la ampliación de la planta, adquisición de maquinaria y equipo y capital de trabajo para aumentar la productividad.
A partir de esta inversión la empresa generará 200 puestos de trabajo, y llegará a tener un total de 1800 trabajadores en la planta. Además, se prevé superar los máximos volúmenes de producción del 2008 y lanzar al mercado nuevos productos de la marca. BGH, entre 2007 y 2010, generó inversiones por un total de 40 millones de dólares.
El proceso de fabricación desarrollado en Tierra del Fuego generó sustitución de importaciones en diversos productos electrónicos. Por caso, con la producción de Tierra del Fuego hoy se abastece más de la mitad del mercado local, mientras que antes de la ley era sólo el 4%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario